Finaliza en:  0 d   00 h   00 m   00 s
|
-15% extra en pedidos superiores a 349€ | Código: NATURA15

HÉCTOR RUÍZ

CURATED BY

Architecture & Design

MADRID

/07

HÉCTOR RUIZ ES UN INTERIORISTA Y ARQUITECTO RECONOCIDO POR SU ENFOQUE INNOVADOR Y SOSTENIBLE. EN SU PROYECTO HOTEL CEVISAMA, CELEBRA LA CERÁMICA COMO UN SÍMBOLO DE LAS TRADICIONES MEDITERRÁNEAS, CREANDO UNA ATMÓSFERA SENSORIAL ÚNICA AL COMBINAR FORMAS ORGÁNICAS Y GEOMÉTRICAS PARA OFRECER UNA EXPERIENCIA INMERSIVA.

¿Cómo definirías tu trayectoria en el mundo de la arquitectura y el diseño?

Apasionante, creativa, gozosa y exitosa. Platón asociaba la experiencia con lo discutible y lo cambiante, no con lo permanente. Ese concepto de dinamismo en la disciplina de la arquitectura es la que me sigue motivando a crear y buscar las nuevas formas de la materia en cada proyecto. El mundo sensible del que hablaba el filósofo hace referencia a lo que perciben los sentidos y es considerado como una copia imperfecta del mundo inteligible. Así que de algún modo seguir buscando la perfección en todas las cosas es algo que me motiva.

Tu trabajo se caracteriza por fusionar innovación, sostenibilidad y un fuerte componente artístico. ¿Cuáles dirías que son los pilares de tu estilo arquitectónico?

La búsqueda de la experiencia de los sentidos, en primer lugar, la propia, es un pilar importante para mí. Es a través de mi recorrido que puedo interpretar en cada trabajo una nueva materialidad posible. Manteniendo también en un lugar prioritario la vocación de servicio que tiene la disciplina de la arquitectura a la sociedad que se debe. Y un pilar importante también es conseguir mantener dos perspectivas unidas, desde lo individual del proyecto, pero con una visión de la conexión global de nuestros tiempos.

Mesa de Centro Rectangular de Madera y Fibra de Vidrio (130x70 cm) Flawas

“El material cerámico está diseñado para poder compartir espacio con otros materiales”

Ahora, cuéntanos un poco sobre ‘Hotel Cevisama’. ¿Cómo surge la idea y qué experiencia busca ofrecer a los visitantes?

Surge por un lado de ese pilar de vocación de servicio del que hablaba antes, que además, es el punto central de sectores como el hostelero. Y también de honrar el entorno donde acontecen las cosas. La ubicación del recinto ferial en uno de los principales puertos del Mediterráneo, sus tradiciones y su cultura cerámica es la inspiración sensorial que se ha buscado en la creación del espacio y su atmósfera, además de buscar evocar experiencias y motivación sensorial positiva del usuario con la luz, los colores, el recorrido, las alturas...

Sofá Modular 3 Piezas Chaise Longue con Esquinero y Sillón de Tela Ilham

El diseño combina formas orgánicas y geométricas de manera innovadora. ¿Cómo se materializa esta fusión en los espacios del hotel?

Con geometría esencial trazada, con las curvas estratégicamente ubicadas en el plano, con los materiales cerámicos envolviendo paredes y suelos. Cada detalle arquitectónico tiene una razón de ser, se ha buscado crear un concepto de tránsito en la espacialidad, lo que permite crear como una especie de fotogramas, qué juntos crean una escena. Crear esas secuencias, que tienen identidad propia en cada ángulo y detalle, permite que el visitante se conecte con lo que resuene con él. No es un discurso estético cerrado sino abierto y en cada rincón puede contener una historia.

“El proyecto quiere transmitir realidad, posibilidad e inspiración total.”

Mencionas que ‘Hotel Cevisama’ celebra la cerámica como símbolo de respeto por nuestras raíces y el entorno. ¿Cómo se expresa este concepto en el diseño?

Aprovechando la versatilidad del material para poder aplicarlo en diversas soluciones arquitectónicas, esa continuidad integra a la cerámica al concepto de diseño fluido. Sobre todo, en aquello que tenga que ver con sus bondades y características de impermeabilidad. También intentamos dar un protagonismo especial al producto en el total del diseño del espacio, de modo que lo que quiere transmitir el espacio se conecta con la imagen y la estética que muestra el material.

Mesa de Centro Redonda de Madera de Acacia (Ø80 cm) Lorent

¿Cómo ha sido el proceso de selección del mobiliario para ‘Hotel Cevisama’? ¿Qué características debían cumplir las piezas?

En el tema del mobiliario en un espacio público como pretende ser este, no solo porque está en la feria sino por lo que emula, hemos querido resaltar el sentido de cada pieza, más que una decoración, buscamos que el diseño de cada elemento contenga el concepto que transmite el espacio. El mobiliario y los objetos tienen que ver con el sentido del diseño. Por ello cada pieza está cuidadosamente escogida, para destacar en ella misma y para encajar en la atmósfera que hemos creado en conjunto. No son exigencias fáciles, pero son imprescindibles para nuestro concepto de arquitectura de los espacios. Es sin duda uno de los sellos de nuestro estudio, la búsqueda de esos elementos imprescindibles para acabar el proyecto como nos gusta.

“La cerámica es un material que se identifica como un producto sostenible, y en su aplicación el estudio ha trabajado la coherencia estética, y la ausencia de ornamentación como decoración ausente de fundamento.”

¿Cuál es la sensación que quieres transmitir con este diseño?

Me gustaría que se percibiera como el concepto de refugio arquitectónico para el disfrute que hemos querido crear, también como un espacio visionario con un enfoque centrado en lo humano. Este proyecto hostelero quiere recuperar el valor del ritual de la acogida, de la bienvenida, del servicio y centrar la experiencia de hospedaje como si el espacio fuera el elemento que da sentido al papel del anfitrión.

Productos en la editorial